Los Mejores Cursos de Inglés en Bogotá para el 2025 (Y el que más te conviene)
- Luis Arevalo
- 27 jun
- 6 Min. de lectura
Estás buscando un buen curso de inglés en Bogotá y no sabes por dónde empezar? Con tantas opciones disponibles, es normal sentirse un poco perdido. Por eso, aquí va una guía clara y fácil de entender para ayudarte a tomar una decisión.
Ya sea que quieras mejorar tus oportunidades laborales, prepararte para trabajar en un call center, estudiar en el extranjero o simplemente poder viajar y comunicarte mejor, aprender inglés puede abrirte muchísimas puertas.
A continuación, te compartimos algunas de las mejores academias para estudiar inglés en Bogotá en 2025. Al final, encontrarás una recomendación basada en flexibilidad, resultados y experiencia del estudiante.
Los Mejores Cursos de Inglés en Bogotá:
1. Speak English – Clases ilimitadas y flexibles para avanzar más rápido
Speak English se ha posicionado como una de las mejores opciones en Bogotá gracias a su modelo innovador: los estudiantes pueden tomar clases ilimitadas al mes, en el horario que prefieran, desde cualquier lugar.
Su metodología se enfoca en resultados reales a través de clases en vivo con profesores calificados, práctica constante y seguimiento personalizado. A diferencia de muchas academias tradicionales, no hay horarios fijos ni límites de clases, lo que permite que cada persona avance a su ritmo.
Puntos destacados:
Clases en vivo ilimitadas con profesores capacitados.
Enfoque flexible: sin horarios fijos.
Ideal para quienes trabajan o tienen agendas ocupadas.
Más del 80% de sus estudiantes que buscan empleo en un call center logran ser contratados.
Profesores con título universitario en enseñanza.
Speak English es una excelente opción para quienes buscan resultados rápidos sin sacrificar su tiempo libre ni comprometer su rutina diaria o si quieres trabajar en un call center por su alta tasa de contratación.
2. Open English – Estudia desde casa, a tu ritmo

Open English es una de las plataformas de inglés más conocidas en Latinoamérica. Funciona totalmente en línea y ofrece clases en grupo, materiales grabados y prácticas interactivas.
Ventajas:
Acceso 24/7 a la plataforma.
Compatible con dispositivos móviles.
Material extenso para estudiar por cuenta propia.
Lo que no gusta tanto:
Varios usuarios mencionan que falta más práctica real y más interacción directa con el profesor.
Las clases son cortas, 30 minutos, y algunas personas sienten que no profundizan lo suficiente.
Cancelar la suscripción ha sido complicado para muchos usuarios.
En resumen, puede ser una buena opción si ya tienes algo de conocimiento del idioma y te gusta estudiar por tu cuenta, pero vale la pena revisar bien el contrato antes de inscribirte para evitar sorpresas desagradables.
Es una buena opción para quienes prefieren estudiar por su cuenta y no necesitan tanta interacción directa.
3. EF Education First – Para quienes buscan una experiencia internacional

EF ofrece programas educativos en inglés con reconocimiento global. Cuenta con cursos en línea y también con experiencias presenciales en el extranjero.
Ventajas:
Alta calidad académica.
Posibilidad de estudiar en otros países.
Material moderno y variado.
Desventajas:
Costos elevados.
No es ideal para quienes buscan inmediatez o precios accesibles.
Una excelente opción si se tiene el presupuesto y se desea vivir una experiencia completa de inmersión.
Centro Colombo Americano – Inglés con enfoque cultural
El Centro Colombo Americano es una de las academias más tradicionales y conocidas en Bogotá. Además de enseñar inglés, también promueven la cultura estadounidense a través de clubes de conversación, actividades culturales y talleres.
Ofrecen cursos para niños, jóvenes y adultos, y tienen varios centros en la ciudad. Sin embargo, hay algunos puntos a tener en cuenta antes de inscribirse.
Lo que gusta:
Profesores certificados y con buena preparación.
Actividades culturales mensuales que complementan el aprendizaje.
Reconocimiento y trayectoria a nivel nacional.
Lo que no gusta tanto:
Los grupos pueden tener hasta 18 estudiantes, lo que limita la participación individual.
Algunos estudiantes sienten que no tienen suficiente oportunidad para hablar en clase.
El material de estudio se paga por separado.
Las clases duran hasta dos horas por día, y el precio varía dependiendo del horario que elijas.
La atención al cliente ha recibido críticas por demoras o poca claridad al resolver dudas.
En resumen, es una buena opción si te interesa el aspecto cultural del idioma y buscas una academia con trayectoria. Pero si lo que buscas es practicar más, avanzar rápido y tener atención más personalizada, tal vez otras opciones te funcionen mejor.
Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital – Formación con respaldo universitario
El ILUD (Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital) es una opción conocida en Bogotá por ofrecer cursos de inglés a precios accesibles y con respaldo de una universidad pública. En teoría, es una buena alternativa si tienes presupuesto limitado.
Sus programas se enfocan en que el estudiante se vuelva más autónomo, con tutorías y actividades en diferentes horarios (mensuales, bimestrales y semestrales). Sin embargo, muchos usuarios han reportado problemas importantes con el servicio.
Lo que gusta:
Precios bastante bajos.
Modalidades flexibles de inscripción (mensual, bimestral o semestral).
Tutorías para acompañar el proceso de aprendizaje.
Lo que no gusta tanto (según estudiantes):
Las clases se imparten completamente en español, incluso en niveles donde ya se espera cierto uso del idioma. Según explican, esto se debe al alto número de alumnos y a que los niveles están mezclados.
No hay atención al cliente efectiva: los teléfonos no suenan, los correos no se responden y por redes sociales no hay seguimiento.
Problemas con reembolsos y organización de grupos. Algunos estudiantes han esperado meses por una devolución sin respuesta clara.
Quejas de estudiantes con servicio al cliente por falta de apoyo o solución cuando tienen inconvenientes.
En resumen, puede ser una opción si solo te enfocas en el precio, pero vale la pena considerar otras academias si buscas un aprendizaje real, inmersivo y con atención confiable.
6. Wall Street English – Enfoque en habilidades sociales y personalización

Con presencia internacional, Wall Street English combina clases presenciales, sesiones de coaching y contenido digital. Su propuesta se centra en mejorar la confianza y las habilidades sociales del estudiante.
Ventajas:
Atención personalizada.
Horarios amplios.
Buen ambiente de aprendizaje.
Desventajas:
Algunos reportes de metodologías poco consistentes.
Precio más elevado en comparación con otras opciones.
Recomendado para quienes valoran la atención individual y pueden invertir más.
7. Smart – Buena plataforma, pero con compromisos a largo plazo

Smart es una academia de idiomas con presencia en varias ciudades del país, y también ofrece su curso Smart Online, que permite estudiar inglés desde casa con acceso a materiales digitales, tutorías virtuales y sesiones en vivo.
Es una opción que ha ganado reconocimiento por sus programas específicos (como inglés para gastronomía o para negocios) y por ofrecer diferentes niveles, desde A1 hasta B2.
Lo que gusta:
Acceso a una plataforma online con contenido estructurado.
Tutorías y clases en vivo con profesores.
Programas temáticos que se adaptan a áreas laborales específicas.
Lo que no gusta tanto:
Los grupos pueden tener hasta 20 estudiantes, lo que reduce la interacción individual.
No se puede pagar mes a mes: el plan mínimo es de 6 meses pagados de un solo.
No es la opción más flexible si estás buscando algo sin tanto compromiso inicial o si quieres probar antes de pagar por completo.
Smart puede funcionar para quienes ya están comprometidos con el proceso de aprendizaje y buscan un programa estructurado por varios meses. Sin embargo, si necesitas más flexibilidad en pagos, horarios y atención personalizada, otras opciones podrían ajustarse mejor a tu estilo de vida.
📣 Recomendación final: Speak English, una opción efectiva, flexible y moderna
Después de revisar las diferentes academias y plataformas, Speak English destaca como la opción más completa para quienes quieren avanzar en inglés sin complicarse. Su sistema de clases ilimitadas, sin horarios fijos, permite estudiar incluso si se tiene una agenda apretada, lo que lo convierte en una excelente alternativa para estudiantes y profesionales.
Además, su enfoque práctico y personalizado ha logrado que 8 de cada 10 estudiantes consigan empleo en los mejores call centers, lo que demuestra su efectividad.
🎁 Si estás buscando una academia donde realmente puedas avanzar y ver resultados, vale la pena probar Speak English.
👉 Puedes comenzar con una clase demo gratuita para conocer el método, probar las clases en vivo y decidir si es lo que estás buscando.
Comments