top of page

Guía Completa de Certificaciones Internacionales de Inglés (y Cómo Elegir la Mejor para Vos)

Siempre llega el momento en que te dicen: “Necesitás una certificación internacional de inglés”.


😳 Y vos pensás: “¿TOEIC, IELTS, TOEFL, Cambridge, Duolingo… qué es todo eso?”.


No te preocupés. Acá te explicamos qué significa cada una, para qué sirven y cuál te conviene según tus metas.


Porque no todas las certificaciones internacionales de inglés son iguales (ni cuestan lo mismo 💸), y elegir bien puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.


guia completa de certificaciones internacionales de inglés

¿Cuáles son las mejores certificaciones internacionales de inglés?

La mejor certificación depende de tu objetivo: IELTS y TOEFL son ideales para ingresar a universidades; Cambridge es perfecta si querés un certificado que no expire; TOEIC es la más utilizada por empresas para medir el inglés laboral; y Duolingo English Test es la opción más rápida y accesible. Todas evalúan las cuatro habilidades del idioma: listening, reading, writing y speaking.



🌎 ¿Por qué sacar una certificación internacional?

Porque el inglés abre puertas, pero una certificación las destranca. Universidades, empleos y procesos migratorios piden una prueba oficial que demuestre tu nivel.


👉 Si querés estudiar en el extranjero, aplicar a una beca o migrar, necesitás una de estas.

👉 Pero si solo querés subir de nivel y tener un documento “de por vida”, también hay opciones.


Si aún no tenés claro tu nivel, podés leer nuestro artículo sobre niveles del inglés según el Marco Común Europeo (CEFR) y descubrir dónde estás antes de elegir una certificación.


🎯 1. IELTS (International English Language Testing System)

Para qué sirve: universidades, trabajo y migración (especialmente en Reino Unido, Canadá, Australia).Versiones:

  • Academic: para estudiar.

  • General Training: para migrar o trabajar.


Cómo es:

🕒 Dura unas 3 horas.

📚 Evalúa las 4 habilidades: Listening, Reading, Writing y Speaking.

📊 Puntuación del 1 al 9 (“band score”).

📅 Vigencia: 2 años.


Ventajas:

✔ Reconocida mundialmente.

✔ Disponible en formato presencial y, en algunos países, online.

Desventajas:

💸 Más costosa que otras opciones.

🏢 Requiere presentarte en un centro autorizado.


Ideal para vos si… Querés estudiar o migrar a países del Commonwealth o te piden IELTS en los requisitos.



🇺🇸 2. TOEFL iBT (Test of English as a Foreign Language)

Para qué sirve: estudios universitarios en EE. UU., Canadá o instituciones que exigen inglés americano.


Cómo es:

🕒 Dura entre 2 y 4 horas.

📊 Puntuación de 0 a 120 (cada sección vale 30).

📅 Vigencia: 2 años.

💻 Se hace online o en centros autorizados.


Ventajas:

✔ Muy aceptado en universidades estadounidenses.

✔ Enfocado al inglés académico real (clases, notas, ensayos).


Desventajas:

😅 Largo y exigente.

💸 Similar en precio a IELTS.


Ideal para vos si…Querés aplicar a universidades en EE. UU. o Canadá y preferís inglés americano.



🎓 3. Cambridge English (B2 First, C1 Advanced, C2 Proficiency)

Para qué sirve: demostrar tu nivel de inglés para siempre (¡no caduca!).


Cómo es:

📚 Exámenes distintos según tu nivel (B2, C1, C2).

🏛️ Formato presencial (aunque existen versiones digitales).

📅 Validez: de por vida.


Ventajas:

✔ Certificación permanente.

✔ Muy bien vista por empresas.


Desventajas:

🧩 Menos común para migración.

💸 Puede requerir más preparación y costo.


Ideal para vos si…Ya tenés un nivel B2 o superior y querés una certificación sólida para tu CV profesional.



⚡ 4. Duolingo English Test

Para qué sirve: estudios o trabajo (en instituciones que ya lo aceptan).


Cómo es:

💻 100 % online — lo hacés desde casa.

⏱️ Dura solo 1 hora.

💰 Más económico que IELTS o TOEFL.

📊 Puntaje de 10 a 160.

📅 Vigencia: 2 años.


Ventajas:

✔ Súper rápido y accesible.

✔ Resultados en 48 horas.

✔ Lo podés hacer en pijama (sí, posta 😅).


Desventajas:

⚠️ No todas las universidades lo aceptan todavía.


Ideal para vos si…Querés certificarte rápido, sin gastar tanto y tu institución acepta esta prueba.


👉 Antes de tomarlo, mirá nuestro artículo sobre cómo mejorar tu listening en inglés — te va a servir muchísimo para practicar.


💼 5. TOEIC (Test of English for International Communication)

Para qué sirve: El TOEIC es una certificación diseñada para medir el inglés que se usa en entornos laborales y profesionales, no el académico. Es muy popular en empresas internacionales y se utiliza en procesos de contratación, ascensos o programas de capacitación.

Cómo es:

📋 Existen dos versiones principales:

  • TOEIC Listening & Reading: evalúa comprensión auditiva y lectora.

  • TOEIC Speaking & Writing: evalúa la producción oral y escrita.

🕒 Cada una dura aproximadamente 2 horas (pueden tomarse por separado).

📊 Puntuación: de 10 a 990 puntos en la parte principal.

📅 Vigencia: 2 años.


Ventajas:

✔ Enfocado en el inglés del trabajo: correos, reuniones, presentaciones, atención al cliente, etc.

✔ Aceptado por miles de empresas globales

✔ No es necesario tener inglés académico avanzado para obtener un buen puntaje.


Desventajas:

💸 Puede requerir pagar dos pruebas separadas (Listening & Reading / Speaking & Writing).

📍 Menos útil si tu meta es entrar a una universidad o aplicar a una visa de estudio.



Ideal para vos si… Querés demostrar tu inglés profesional o conseguir un empleo internacional, especialmente en áreas donde la comunicación en inglés es parte del día a día (como atención al cliente, negocios o call centers).



📋 Tabla comparativa rápida

Examen

Duración

Vigencia

Tipo de inglés

Ideal para…

3 h

2 años

Británico / mixto

Migrar o estudiar en UK, Canadá, Australia

2 años

Americano

Universidades en EE.UU. o Canadá

3–4 h

Permanente

Británico

CV profesional o certificación de nivel

2 h (por módulo)

2 años

Internacional / laboral

Inglés para empresas y empleos bilingües

1 h

2 años

Mixto

Certificar rápido y económico



🦙 Consejo Speak de la llama

“No elijás el examen más famoso, elegí el que te sirva a vos.”

✔ Verificá primero si la institución acepta esa prueba.

✔ Evaluá tu nivel actual (en Speak te ayudamos con eso 😉).

✔ Practicá con simulacros — la mayoría de sitios oficiales tiene muestras gratis.

✔ Y sobre todo: no postergués tu meta.


Cada examen mide lo mismo (tu inglés), pero de formas distintas. La clave está en elegir el que se adapte a tu meta, presupuesto y tiempo.


🚀 Aprendé inglés con Speak

En Speak English no solo tomás clases… aprendés a hablar inglés de verdad. 💬


Clases ilimitadas, para que estudies todo lo que querás.

Sin horarios fijos: vos elegís cuándo conectarte y avanzás a tu ritmo.

Profes reales y certificados que te hacen hablar desde la primera clase.

Avanzás más rápido con nuestra metodología E-S-P-A (Engage, Study, Practice, Activate).

✅ Y si no alcanzás tus metas, te acompañamos hasta que lo logrés.


💥 Viví la experiencia Speak: entendé, hablá y pensá en inglés con confianza.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page