Si estás buscando trabajar en un call center, es probable que hayas visto requisitos como "85% de inglés" o "nivel intermedio de inglés requerido". Pero, ¿qué significa realmente ese porcentaje? ¿Es suficiente el inglés que tienes para pasar la entrevista y conseguir el puesto?
En este artículo, te explicaremos el nivel de inglés necesario para call centers, cómo puedes evaluar tu nivel, y consejos clave para mejorar rápido. Si quieres asegurarte un empleo bien pagado, sigue leyendo.

📌 ¿Qué nivel de inglés necesitas para trabajar en un call center?
Muchas empresas de atención al cliente en inglés utilizan el 85% de inglés como referencia, pero en realidad, este porcentaje no es una medida oficial. Generalmente, ese 85% equivale a un nivel B1 fuerte, lo que significa que puedes comunicarte, pero con algunas pausas y errores.
Sin embargo, el nivel exacto de inglés que necesitas depende de la cuenta a la que apliques:
✅ Cuentas estándar (B1 alto - B2):
Servicio al cliente general
Respuestas básicas y estructuradas
Paga estándar
✅ Cuentas premium (B2 - C1):
Soporte técnico avanzado
Ventas y clientes corporativos
Mejores salarios y beneficios
💡 Entre mejor sea tu nivel de inglés, más oportunidades tendrás de entrar a una cuenta premium y ganar un mejor sueldo.
📢 ¿Cómo saber si tu nivel de inglés es suficiente?
Si tienes dudas sobre si tu inglés es adecuado para trabajar en un call center, prueba estos métodos:
🔹 Haz un test de inglés: Evalúa tu nivel con nuestra prueba especializada y descubre si estás listo para aplicar. Te comparto algunas opciones:
Haz la prueba gratis de Duolingo English Test
Haz la prueba gratis de gramática de Speak English
🔹 Simula una entrevista en inglés: Intenta responder preguntas comunes en inglés y evalúa qué tan fluido eres.
🚀 Cómo mejorar tu inglés rápido para un call center
1️⃣ Mejora tu comprensión auditiva (Listening) 🎧
El inglés en un call center puede ser rápido y con distintos acentos. Para entrenarte:
✔️ Escucha podcasts y videos en inglés sin subtítulos.
✔️ Imita el acento y la pronunciación de los hablantes nativos.
✔️ Usa plataformas como YouTube para practicar con videos de entrevistas reales.
Te recomiendo: 10 podcasts para aprender inglés según tu nivel
2️⃣ Fortalece tu habilidad para hablar (Speaking) 🗣
Si te trabas al hablar en inglés, es momento de mejorar tu fluidez.
✔️ Grábate respondiendo preguntas de entrevista en inglés.
✔️ Únete a grupos de conversación o practica con un amigo.
✔️ Aprende frases clave para atención al cliente en inglés.
3️⃣ Aprende vocabulario esencial para call centers 📞
Dominar las frases más comunes te ayudará a sonar más seguro en la entrevista. Algunas frases clave son:
✔️ How can I assist you today?
✔️ May I put you on hold for a moment?
✔️ Let me check that information for you.
4️⃣ Prepárate para la entrevista en inglés 📝
Los reclutadores evaluarán tu capacidad para responder preguntas con naturalidad. Algunas preguntas frecuentes en entrevistas de call center son:
🔹 Tell me about yourself.
🔹 Why do you want to work in a call center?
🔹 How would you handle an angry customer?
Si necesitas más ayuda, revisa nuestra guía completa de entrevistas en inglés para call centers.
🎯 ¿Quieres mejorar tu inglés para conseguir un mejor salario?
Si aún no estás en el nivel de inglés requerido para call centers o quieres aspirar a una cuenta premium con mejor salario, es momento de prepararte.
En Speak English, ofrecemos un programa especializado en inglés para call centers, diseñado para que:
✅ Mejores tu fluidez rápido con simulaciones de llamadas.
✅ Refuerces tu gramática para hablar con mayor precisión.
✅ Practiques entrevistas reales para call centers.
✅ Asegures un nivel B2+ en poco tiempo y accedas a mejores sueldos.
💡 8 de cada 10 estudiantes graduados son contratados en los mejores call centers
No dejes que tu nivel de inglés limite tus oportunidades laborales. Inscríbete hoy y prepárate para el éxito. 🚀
Comentários